Ayudas para Obtener Empleo
SNE, En los últimos 15 años el gobierno mexicano ha intentado lograr un excelente funcionamiento del mercado del empleo; la ayuda a la formación de los recursos humanos para mejorar la taza de empleos en México, con esto incentivar a mejorar las actividades productivas y facilitar un enfoque de capacitación continua con lo cual se busca disminuir la tasa de desempleo.
Todas estas vinculaciones y capacitaciones se han llevado a cabo con colaboración del gobierno federal y algunos del sector privado, como créditos del banco mundial, del banco inter americano, con esto se ha logrado la mejora notoria en el servicio nacional del empleo y la capacitación de los programas probecat.
Algunos Objetivos del SNE
Dicha organización tiene como principal objeto hacer que la vinculación entre ofertantes y demandantes de empleo sea de la forma más fácil posible, también tiene como objetivo ilustrar e instruir a los que se encuentran en búsqueda de empleo, sobre cuales son las mejores opciones de mercado laboral y ayudar a su calificación; así como asesorar a los empleadores en la búsqueda de dichos empleados para cubrir sus requerimientos; también creando algunas becas.
La creación del SNE fue en el año de 1978 y se convirtió en el mejor instrumento en la colaboración de búsqueda de empleo prestando servicios de ayudas de vinculación, dando apoyos económicos, brindando capacitaciones para el empleo, para personas que trabajan independientes, ayudas de movilidad laboral y repatriando personas.
Se opera de manera organizada y coordinada con los gobiernos de las federaciones, se trabajan con más de 168 oficinas distribuidas por todo el país, en las cuales puedes solicitar y adquirir todos las ayudas ofrecidas por el SNE
Algunos de sus Servicios Prestados son:
Portal del Empleo o Bolsas de Empleo
Para esto fueron creadas las (SIEE) que son los sistemas estatales de empleo, con las cuales se busca facilitar el intercambio e interacción de puestos y vacantes ofrecidos regionalmente con esto se realizan reuniones en las cuales se intercambian experiencias, intercambio de información para las mejoras y la ayuda a la colocación de trabajadores.
En esta opción ofrecida por el SNE podemos encontrar información, enfoque, orientación y capacitación
Los servicios brindados por el portal son:
– Encuentro fácil de propuestas de empleo, y candidatos.
– Consultoría en vivo vía chat.
– Servicio telefónico 24/7.
– Capacitaciones vía internet.
Ferias para el Empleo:
Para realizar estas ferias se ha dispuesto de espacios especiales y elaboración de talleres de empleo Dichas ferias son un medio de cercanía entre ofertantes y demandantes de una manera más fácil y de forma gratuita, las cuales se ofrecen en todo el país, en estas ferias de empleo es posible la relación directa e interacción con empresas que requieren empleados, estas ferias se organizan durante uno o dos días en un mismo espacio físico.
Por otra parte los talleres de desempleo se dirigen y ofrecen a la población que no tiene experiencia en el ámbito laboral, para personas con bajo nivel educativo, o con problemas para obtener un empleo.
Aquí encontramos:
– Empleos ofrecidos y sus condiciones
– Los perfiles laborales con más demanda
– Los empleos disponibles
Servicio Abriendo Espacios:
La objetividad de este servicio es disminuir las dificultades que tiene que pasar los adultos mayores y las personas con discapacidades para ingresar en el mercado laboral.
Lo Que Ofrece es:
– Asesoría y capacitación a las empresas en la contratación de adultos mayores y personas con discapacidades.
– Elaboración de descripciones de los puestos de manera que estos puedan ser ocupados por estas poblaciones.
Puedes ponerte en contacto con este servicio mediante su pagina web http://abriendoespacios.gob.mx/
Servicio de Citas:
El SNE te ofrece el sistema de citas gratuitas, para brindarte una mejor atención
Encontrando:
– Auxilios económicos para trabajadores independientes.
– Capacitación y cursos para mejorar las aptitudes y competencias laborales.
– Encontrar y ofrecer empleo en la bolsa de trabajo.
CONTACTOS
Para contactos con el portal del empleo puedes ingresar a el directorio que te ofrece SNE donde se encuentran la información sobre las oficinas que se encuentran en el país https://www.empleo.gob.mx/sne/directorio-de-oficinas-sne; también puedes comunicarte a la línea de atención 01 800 841 20 20 o escribir directamente al WhatsApp 55-3735-6824.
Para contactos con el servicio abriendo espacios puedes comunicarte a la línea de atención al 01800 841 2020 donde podrás pedir citas y ayuda.