Enfermería UNAM
La enfermería es una de las carreras mas bonitas que podemos encontrar, ya que las personas que se dedican a esta carrera se dedican al cuidado, a la atención de enfermos y heridos velando por su bienestar, y llevando acabo tareas sanitarias siguiendo ciertas pautas clínicas que se les otorga, es una de las ciencias de la salud más importante, la enfermería abarca la atención autónoma a las personas, la atención a personas de todos los rangos de edad, familias, a todas la comunidades a personas enfermas o no, en diferentes circunstancias de la vida.
Estudiar esta carrera de enfermería en la UNAM da un respaldo de mas de 25 años de experiencia, adquiriendo todos los conocimientos sobre esta carrera, preparándolos con una metodología de excelente calidad para alcanzar el éxito.
Objetivos de la Licenciatura en Enfermería
Al dar termino a esta carrera el alumno que estudie licenciatura en enfermería UNAM podrá ofrecer los cuidados necesarios para conservar la salud y brindar el debido cuidado de enfermos en los diferentes entornos socio culturales, obtendrá todos los conocimientos científicos necesarios, como también todos los conocimientos tecnológicos para desempeñar su trabajo de excelente calidad, también obtendrá un gran desempeño de su lado más humano.
Campo Laboral
Después de concluir esta carrera las expectativas laborales incrementan abriendo campo a trabajar en
– Hospitales de servicio público.
– Clínicas de carácter privado.
– Centros educativos como también universidades.
– Centros asistenciales.
– Laboratorios de muestras clínicas.
– Centros de medicina familiar.
– Todas las organizaciones en áreas de la salud
– Institutos dedicados a la formación de enfermeros.
Duración del Programa
El programa se maneja por semestres, tiene una duración de 4 años, al iniciar se lleva a desarrollo la parte teórica y terminando se realiza ya la parte práctica, es de modalidad presencial. El programa tiene una duración de 8 semestres los cuales serán escolarizados y deberá realizar un año de trabajo social, son 391 créditos de los 349 deben hacerse de manera obligatoria. Son 32 asignaturas acompañadas de 42 créditos que van distribuidos en un total de 12 optativas las cuales serán de elección
Requisitos para la Admisión
- Tener el certificado de bachiller o un equivalente.
- Tener acta de nacimiento actualizada
- Registro de población CURP
- Equivalencia o re validación de estudios.
- Identificación oficial vigente
- Comprobantes de domicilios (recibos de luz, agua o teléfono)
- Para extranjeros comprobante de que su estadía es legal en el país.
- El aspirante deberá asistir al curso propedéutico
Requisitos para Obtener la Titulación
- Es necesario haber cursado y aprobado todas las asignaturas incluidas en el plan de estudios
- Tener todos los créditos en un 100% (completos)
- Tener a disposición la carta liberación del servicio social.
Opciones para Lograr la Titulación
Para obtener tu titulación tienes la posibilidad de escoger entre las múltiples opciones que se te ofrecen, puedes presentar la tesis, tesina y examen profesional, puedes realizar una actividad de investigación, presentar un examen de conocimientos general, puede lograr presentando la totalidad de créditos al 100% y teniendo un buen rendimiento académico, puedes hacer una actividad de apoyo a la docencia, prestar un servicio social rural, o también puedes realizar el servicio social de atención de enfermería (PAE)
Temario de la Licenciatura
Primer ciclo: fundamentos básicos de enfermería
– Historia del cuidado
– Filosofía.
– Ecología y salud
– Procesos biofisiológicos
– Ciencia de la enfermería
– La sociedad y la enfermería
– Historia de la enfermería en el país de México
– Epistemología
– Cuidado de la salud
– Salud colectiva
Segundo ciclo: ciclo vital humano
– Bioquímica y farmacología
– Clínica de la enfermería
– Respuesta humana y fisiopatología
– Ética
– Materno infantil
– Salud mental
– Salud en general
Tercer ciclo: salud colectiva
– La vejez y la enfermería
– Investigación de la enfermería
– Gestión y cuidado
– Comunitaria
– Salud mental comunitaria
– Cualitativa en enfermería
Cuarto ciclo: optativa
– Acompañamiento durante procesos mortuorios
– Alimentación y nutrición
– Análisis y datos cuantitativos
– Atención al adulto mayor
– Suministro de medicamentos (calculo y difusión)
– Tanatología
– Sufrimiento emocional y psico
– Cuidados paleativos
– Diagnóstico de enfermería
Contactos e información
Si deseas más información sobre la titulación licenciatura en enfermería puedes ingresar a la pagina web oficial de la UNAM http//www.eneo.unam.mx, o llamar directamente a sus líneas de atención al cliente PAIDEA. 5655 3181, extensión 239, ponte en contacto y no dejes pasar esta gran oportunidad de estudio, no esperes más para convertirte en profesional, adquirir nuevos conocimientos y ampliar tus expectativas laborales.
Hola muy buena noches señores de la señores licenciado soy colombiana mi nombre es Adriana losada carvajal deseo estudiar enfermería si cubre el 100% la carrera gracias
Hola minombre es ferney romero y desearia saber que vale la carrera y si tengo ayuda en el semestre gracias